Estudio comparativo del sistema vestimentario de la comunidad Cacha entre el periodo 1979 – 2019
El análisis semiótico de la vestimenta del pueblo indígena Cacha es un proyecto basado, en investigaciones sobre temas relacionados de identidad cultural. Existen investigaciones de etnias y pueblos indígenas, con enfoque cultural, étnico, social y político, siendo notoria la inexistencia de un estu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/30891 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El análisis semiótico de la vestimenta del pueblo indígena Cacha es un proyecto basado, en investigaciones sobre temas relacionados de identidad cultural. Existen investigaciones de etnias y pueblos indígenas, con enfoque cultural, étnico, social y político, siendo notoria la inexistencia de un estudio semiótico de la vestimenta y del significado real, del pueblo indígena Cacha. Por otra parte, la insuficiencia de indagaciones de indumentaria, permite promover propuestas de diseño, que pretendan la conservación del patrimonio cultural vestimentario de la comunidad Cacha. Al mismo tiempo, se pretende una indagación con rasgos semióticos, empleando la teoría y método semiológico de Charles Sanders Peirce, para conocer el indumento tradicional de una cultura del Ecuador, desde la teoría semiológica. Además permite conocer el concepto y concepción de cada componente que conforma la vestimenta. El presente trabajo investigativo presenta un enfoque cualitativo, porque trata procesos metódicos y empíricos para generar conocimiento. De la misma manera la muestra es no probabilística, homogénea y de cadena o por redes, planteada de manera directa a las familias predominantes de la comunidad, también a los artesanos de Cacha. Tiene como finalidad preservar la memoria vestimentaria viva. Al realizar propuestas de diseño con rasgos semióticos de la vestimenta tradicional Cacha, aportando a la valorización del indumento identitaria de dicha comunidad. |
---|