Programas de Realitys shows televisivos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes del décimo año básica de los paralelos “a” y “b” de la unidad educativa Nicolás Infante Díaz periodo 2017-2018.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el índice de consumo de los programas de realitys shows televisivos, que son emitidos en la programación nacional, y que a su vez es muy visto por los jóvenes este programa ha captado toda la atención de los estudiantes del décimo año...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Obando Campuzano, Dulce Valeria (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3413
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el índice de consumo de los programas de realitys shows televisivos, que son emitidos en la programación nacional, y que a su vez es muy visto por los jóvenes este programa ha captado toda la atención de los estudiantes del décimo año básica de los paralelos “A” y “B” de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz en el periodo lectivo 2017-2018. Los jóvenes son los más vulnerables ante este fenómeno del conocido reality show televisivo, ellos tienen mucha atención por ver y en ocasiones poner en práctica los actos de los participantes de estos programa, por lo que se está viendo afectada la conducta de ellos no solo ante sus rama estudiantil sino también ante la sociedad, la influencia de estos programas ante ellos ha provocado que ellos tengan una conducta inapropiada. Los respectivos métodos hicieron posible el estudio y relación de las variables, para comprobar la validez de las hipótesis planteadas. Lo que se concluye que estos programas de realitys shows televisivos están influyendo y alterando la conducta de los estudiantes ya que ellos prefieren dedicarle aproximadamente dos horas diarias a estos programas y hacer de lado sus tareas u obligaciones como estudiante son programas con contenidos escasos en educación.