Manejo eficiente de indicadores reproductivos en hembras porcinas

Manejo eficiente de indicadores reproductivos en hembras porcinas La presente revisión bibliográfica trata sobre la importancia del manejo eficiente de los indicadores reproductivos en hembras porcinas; frecuentemente son los pequeños productores los que desconocen la importancia del desempeño repro...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Herrera Len, Yuletsy del Rocío (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13189
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Manejo eficiente de indicadores reproductivos en hembras porcinas La presente revisión bibliográfica trata sobre la importancia del manejo eficiente de los indicadores reproductivos en hembras porcinas; frecuentemente son los pequeños productores los que desconocen la importancia del desempeño reproductivo en las hembras porcinas en la actualidad, ya que es parte fundamental en la producción de cerdos y por ende existen diversos factores que pueden afectar, para poder llegar a rendimientos óptimos se necesita conseguir tasas de fertilidad del 85 % y generar camadas. En la actualidad contamos con un sin número de puntos de vista relacionados a lo que se entiende por indicadores reproductivos porcinos, ya juegan un papel fundamental e indispensable para alcanzar índices reproductivos óptimos, que siempre significan mejor rentabilidad de la inversión dentro de la unidad de producción porcina debido a que constituye el más relevante papel organizativo, se describirán los primordiales indicadores reproductivos como son: efectividad, prolificidad, parto por puerca, viabilidad y productividad numérica. Las nulíparas o futuras procreadoras son la base principal de una reproducción, por lo tanto, su manejo y gestión serán claves para el éxito de la misma, la adaptación de las reproductoras, no solo tendrá influencia en su primer parto sino también su vida reproductiva y lograr una mayor tasa de retención como porcentaje de cerdas que alcanzan el tercer parto respecto a las cerdas que entraron en ese ciclo, no obstante hay que tener en cuenta que el mayor número de cerdas se pierden entre el primer y segundo parto.