Trastorno disocial y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes del primer año del bachillerato de la unidad educativa “Antonio José de Sucre” cantón Quevedo año 2015

La sociedad está avanzando a pasos agigantados, a los niños nadie les selecciona los programas que pueden ver, ¿quién selecciona lo que pueden ver estos niños?, porque el trastorno disocial de la conducta, se va incrementando por los cambios educativos, las facilidades de acceso a sustancias, intern...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Crespo Zúñiga, Mónica Isabel (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2016
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3511
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La sociedad está avanzando a pasos agigantados, a los niños nadie les selecciona los programas que pueden ver, ¿quién selecciona lo que pueden ver estos niños?, porque el trastorno disocial de la conducta, se va incrementando por los cambios educativos, las facilidades de acceso a sustancias, internet, juegos, etc. Los niños no nacen con este trastorno disocial. Es el caso de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre, ubicada en el Desquite Uno, perteneciente a la parroquia Viva Alfaro del cantón Quevedo, que en la actualidad cuenta con 247 estudiantes, 16 Docentes, siendo su Rectora la MSc. Livis González, donde realizamos la investigación, y con apoyo del DECE encontramos varios casos de estudiantes con trastorno disocial en los salones de clase, de donde tomaremos las muestras para contratar la hipótesis y las variables independiente y dependiente de la problemática que se va a indagar