Comunicación intercultural y su impacto en el proceso de formación profesional de los estudiantes de octavo semestre de la carrera de comunicación social de la Universidad Técnica de Babahoyo

El siguiente estudio se centra en la comunicación intercultural que es uno de los elementos fundamentales para la interacción comunicativa entre personas de otras culturas teniendo un idioma, costumbre, creencia, religión, determinado definiéndose como un tipo de comunicación donde sus participantes...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Villavicencio Rizzo, Jazmín Stefania (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5276
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El siguiente estudio se centra en la comunicación intercultural que es uno de los elementos fundamentales para la interacción comunicativa entre personas de otras culturas teniendo un idioma, costumbre, creencia, religión, determinado definiéndose como un tipo de comunicación donde sus participantes poseen diferentes marcos de referencias, ya sea por su nacionalidad, etnia, etc. Por otro lado, la utilización de determinadas estrategias comunicativas permitirá al hablante expresarse con mayor claridad, cuando sus recursos lingüísticos sean limitados. El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo influye la Comunicación Intercultural en el proceso de formación profesional de los estudiantes de octavo semestre de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo en el año 2018. En el primer capítulo de este trabajo se definirá el tema, objetivo, planteamiento del problema fundamentación teórica, hipótesis, metodología, entre otros aspectos. Las cuales servirán para la realización de ésta investigación. En el segundo se concretará el resultado de la investigación las cuales se obtendrán mediante las encuestas, entrevistas u otro instrumento que son necesarios para la realización de este trabajo, ya al final se darán las conclusiones y recomendaciones de la misma.