Aplicación de los protocolos frente a situaciones de violencia detectadas en el sistema educativo de los estudiantes de la Unidad Educativa “Babahoyo” de la ciudad de Babahoyo, provincia de los Rios.

La siguiente investigación esta denominada como Aplicación de los Protocolos frente a situaciones de Violencia detectadas en el Sistema Educativo de los estudiantes de la Unidad Educativa “Babahoyo” de la ciudad de Babahoyo, Provincia de los Ríos La elaboración de los protocolo dan cumplimiento a lo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Reina Macias, Sabrina Roxana (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5368
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La siguiente investigación esta denominada como Aplicación de los Protocolos frente a situaciones de Violencia detectadas en el Sistema Educativo de los estudiantes de la Unidad Educativa “Babahoyo” de la ciudad de Babahoyo, Provincia de los Ríos La elaboración de los protocolo dan cumplimiento a lo establecido en el acuerdo decretado por del Rector de la institución, siendo estos ya aceptados por medio de votaciones y decisiones que se han tomado en una mesa redonda dentro de la institución las cuales se establecen con políticas institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación en casos de violencia estudiantil en la Unidad Educativa “Babahoyo”. El objetivo principal de este instrumento es articular mejor la estructura y el procedimiento que actualmente tiene la institución para la atención de los casos de violencia estudiantil de género a través de las instancias dependientes de la Oficina de la Secretaria General. Este protocolo pone un énfasis en ciertos momentos de la atención que resultan fundamentales en casos de violencia de Escolar: la orientación la entrevista a la persona que considera haber sido víctima de estos actos, el establecimiento de medidas urgentes de protección, el acompañamiento a la persona agredida y el seguimiento al cumplimiento de las sanciones. Asimismo, establece la posibilidad de que algunos casos puedan resolverse a través de la mediación. Es importante aclarar y reconocer que los protocolos son fundamentalmente exigibles en todos las instituciones educativas ya sean estas fiscales o particulares, ya que de esta manera se pueden aplicar en cada situación de problema con los estudiantes ya sean estos hombres o mujeres tomando en cuenta que cada situación de violencia estudiantil se distingue de otros tipos de violencia tales como : Violencia Física, Violencia Psicológica, Violencia sexual, Violencia por omisión o negligencia, Violencia virtual, Violencia de género en tanto que ésta afecta a las personas o a los grupos de personas.