La aplicación de las tecnologías de información y comunicación (redes convencionales, redes sociales), en el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la facultad de ciencias jurídicas, sociales y de la educación de la universidad técnica de Babahoyo en el periodo 2011 - 2012.
La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad, por ello se crearon distintos medios de comunicación oral y escrita que indiscutiblemente han sido herramientas útiles, la humanidad ha entrado a la era de la información y el conocimiento, una sociedad "audio v...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2011
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1311 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La comunicación es un proceso vital para el desarrollo individual y de la sociedad, por ello se crearon distintos medios de comunicación oral y escrita que indiscutiblemente han sido herramientas útiles, la humanidad ha entrado a la era de la información y el conocimiento, una sociedad "audio visual teleinteractiva" en la que cada vez cobran más importancia la informática, las telecomunicaciones y la comunicación audiovisual; pronto habrán muchas tareas que podremos realizar ante una computadora conectada a Internet: teletrabajo, prensa electrónica y por supuesto teleenseñanza. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. Las redes sociales se transforman en un interesante negocio y espacios como Facebook (red social dirigida a estudiantes), se crea, con millones de usuarios registrados. Los precursores de las redes sociales argumentaron que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales, personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias, o bien como vínculos sociales formales e instrumentales. |
---|