Control de las cuentas por pagar de la empresa negocios Farmacéuticos Salas Negfar S.A. de la ciudad de Durán, período 2019-2020.

El estudio de caso se realizó en la empresa Negocios Farmacéuticos Salas NEGFAR S.A de la ciudad de Durán, organización que se dedica a la comercialización de productos farmacéuticos y demás insumos necesarios para el cuidado de la salud, a través de una atención caracterizada por estándares de cali...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Solís Molina, Wendy Carolina (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/12854
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El estudio de caso se realizó en la empresa Negocios Farmacéuticos Salas NEGFAR S.A de la ciudad de Durán, organización que se dedica a la comercialización de productos farmacéuticos y demás insumos necesarios para el cuidado de la salud, a través de una atención caracterizada por estándares de calidad. La investigación tiene como objeto de estudio las cuentas por pagar de la empresa NEGFAR S.A, con el objetivo de analizar las obligaciones pendientes de pago de la organización para conocer cómo se efectúa la gestión financiera con respecto al manejo del financiamiento o pasivos empresariales en los periodos 2019 y 2020. La necesidad del estudio se basa en que la empresa no efectúa análisis financieros para conocer el comportamiento de las cuentas u obligaciones por pagar, lo cual condiciona la situación financiera de NEGFAR S.A; la importancia de la investigación consistió en establecer la relevancia que posee conocer el comportamiento de los principales indicadores financieros para el proceso de toma de decisiones. La metodología de investigación estuvo conformada por las modalidades cualitativa y cuantitativa, métodos, técnicas y herramientas. La línea de investigación que se ajusta al caso de estudio es Gestión Financiera, Administrativa, Tributaria, Auditoría, Control y la sublínea Gestión Financiera, Tributaria y Compromiso Social. Para la obtención de resultados concretos en la presente investigación, se emplearon razones financieras de actividad y de rentabilidad para la realización de un análisis comparativo entre el periodo 2019 y 2020.