Aplicación de la metodología planteada por Giovanni Morelli en la autentificación de cuadros del artista ecuatoriano Gonzalo Endara Crow

Desde la antigüedad y a lo largo de la historia la falsificación de obras de arte ha sido recurrente. Se entiende por falsificación a aquella obra que ha sido creada con el propósito de inducir al error y engañar al espectador haciéndola pasar como original. También nos encontramos con atribuciones...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aroca Rosas, Sara Isabel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:https://hdl.handle.net/20.500.13066/23959
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Desde la antigüedad y a lo largo de la historia la falsificación de obras de arte ha sido recurrente. Se entiende por falsificación a aquella obra que ha sido creada con el propósito de inducir al error y engañar al espectador haciéndola pasar como original. También nos encontramos con atribuciones incorrectas producto de un error humano, y con la intervención de varias personas en una misma obra (talleristas). La diferenciación de estos tres factores y la autentificación de obras de arte conforman un gran y complejo campo de estudio. Debido a la gran cantidad de falsificaciones que poblaban los museos alrededor del mundo y al avance de la tecnología se han creado varios procesos que ayudan a la autentificación: los de carácter físico que ayudan a determinar los componentes de la obra y su datación, y los estéticos que ayudan a ubicar a la misma dentro de un estilo determinando tomando en cuenta las características específicas de cada autor. Dentro de este último conjunto de procesos encontramos el método de Morelli. El método de autentificación propuesto por Giovanni Morelli consiste en tomar aquellos elementos menos evidentes que caracterizan a cada autor y hacer de ellos una base sólida para demostrar la autoría de una obra. Tomando el método planteado por Morelli se realizó un análisis de las características específicas del pintor ecuatoriano Gonzalo Endara Crow y se las comparó con las características de un grupo de sus talleristas. En definitiva, el análisis de estas características en los cuadros originales de Gonzalo Endara Crow mostró que no hay diferencias significativas entre los ángulos ni por elemento ni por época. Así también se pudo determinar que las características de los cuadros de Endara Crow no se repiten en ninguno de los cuadros de sus talleristas. Concluyendo que el método de Morelli puede ayudar a la autentificación de obras pictóricas.