“Elaboración de té a partir de la cascarilla del haba del cacao, UTE Santo Domingo”.

El Ecuador es un gran productor de cacao fino de aroma, y especialmente la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, esta zona es un excelente productor por las magníficas condiciones ambientales que posee. La industrialización del cacao se basa principalmente en sus habas ya que de ahí se extrae...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Coello Eras, Marisol Janeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/19125
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El Ecuador es un gran productor de cacao fino de aroma, y especialmente la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, esta zona es un excelente productor por las magníficas condiciones ambientales que posee. La industrialización del cacao se basa principalmente en sus habas ya que de ahí se extrae el chocolate, por consiguiente, el resto de los componentes del cacao se convierten en desperdicios causando un problema ambiental. En nuestro país no hay un producto derivado de la cascarilla del haba del cacao para el consumo humano por lo que se considera que esta investigación es una excelente opción para aprovechar este valioso derivado, mediante la elaboración de Té para beneficiarnos de sus propiedades medicinales y obtener un producto apto para el consumo humano. Esta investigación fue realizada en el laboratorio de la Universidad Tecnológica Equinoccial Campus Santo Domingo, en el experimento se aplicaron tres temperaturas de secado 60 °C, 90°C y 110°C con un tiempo de secado de 1, 1.5 y 2 horas respectivamente con tres repeticiones para determinar si estos parámetros afectan en la conservación de las características organolépticas en el producto final. Mediante la aplicación del diseño experimental DBCA (Diseño de Bloques Completamente al Azar) con arreglos factoriales A x B en arreglo factorial de 3x3 con 3 repeticiones, se determinó que el mejor tratamiento fue de 60°C por el lapso de tiempo de 1 hora. El producto obtenido se sometió a una mezcla con un 35% de azúcar y 0.2% de ácido cítrico, como valor agregado para mejorar el sabor, posteriormente se realizaron análisis microbiológico y bromatológico concluyendo que es aceptable y rico en propiedades beneficiosas para el ser humano. El rendimiento de la cascarilla de cacao es de 71.20%; el empaque de Té de 25 bolsitas tiene un costo de $ 1.30, la energía necesaria para secar la cascarilla del haba del cacao es de 16.41 W. Finalmente se define al producto como una bebida agradable y apta para el consumo.