Implementación de un sistema de gestión por procesos para el área de producción en la empresa SEDEMI S.C.C.
El presente trabajo de titulación se lo realizó en la empresa SEDEMI S.C.C. con el objeto de eliminar los tiempos muertos en el área de producción. Se elaboró un análisis de la situación inicial mediante el uso de la herramienta diagramas de flujo de proceso, en donde se identificaron los tiempos mu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2017
|
主題: | |
在線閱讀: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/14509 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente trabajo de titulación se lo realizó en la empresa SEDEMI S.C.C. con el objeto de eliminar los tiempos muertos en el área de producción. Se elaboró un análisis de la situación inicial mediante el uso de la herramienta diagramas de flujo de proceso, en donde se identificaron los tiempos muertos de todas las secciones en el área, se priorizó el proceso que tenía un bajo porcentaje de tiempo con valor agregado y debido a la importancia en la cadena productiva de la organización. Los problemas identificados a través de un diagrama de Pareto como pocos vitales fueron el almacenamiento prolongado y la falta de transporte a partir de esta identificación se realizaron diagramas Ishikawa para determinar la causa raíz, determinando que se debía a la falta de estandarización de los procesos, la empresa no tenía registros, documentados sus procesos, no se tenían establecidos productos terminados, tipo de estructuras o tiempo de producción, dificultando un control y planificación adecuada. Una vez identificados y definidos los procesos en la sección de abastecimiento se realizaron diagramas de flujo del proceso con el análisis de las actividades que agregan valor, en donde se propusieron acciones de mejora para eliminar los problemas de cada proceso. Se implementó el manual en la sección mediante capacitaciones, ya que ellos son los responsables del cumplimiento, realizando evaluaciones insitu de la ejecución de los procesos. Una vez implementadas las mejoras en el proceso se realizó toma de tiempos, con el fin de determinar el tiempo de producción de las órdenes de fabricación y facilitar la planificación a nivel de la empresa, ya que las unidades especializadas de proyectos pueden ofrecer tiempos reales de fabricación de los clientes, facilitando la negociación entre ambos, y los procesos se pueden plnificar de manera que el stock de producto semi terminado disminuya y la falta de transporte se elimine. |
---|