Manejo de la nutrición del cultivo de cacao (Theobroma cacao) tipo nacional y CCN-51 en el tercer año de establecimiento, UTE Santo Domingo 2012.
El presente trabajo de investigación se realizó en el periodo comprendido de agosto del 2011 a junio del 2012, en la Granja Experimental de la Escuela de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Extensión Santo Domingo, ubicado en el Km 4½ vía Chone. El objetivo general del...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2013
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/19930 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente trabajo de investigación se realizó en el periodo comprendido de agosto del 2011 a junio del 2012, en la Granja Experimental de la Escuela de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Extensión Santo Domingo, ubicado en el Km 4½ vía Chone. El objetivo general del experimento fue generar información sobre la nutrición del cacao tipo nacional y CCN-51, durante el tercer año de establecimiento, en Santo Domingo. La investigación se llevó a cabo mediante el uso del diseño de parcelas sub-divididas en donde las parcelas grandes estaban ocupadas por dos materiales genéticos, y las pequeñas por siete tratamientos de fertilización, con tres repeticiones, con un total de 42 unidades experimentales, la comparación de las medias de los tratamientos, se analizó mediante la prueba de Tukey al 5% de probabilidad. Los resultados de la investigación fueron: La incidencia de monilla, fue escasa debido al control fitosanitario al momento de la cosecha, siendo la variedad Nacional la de mayor incidencia con 1,18 %. No existió incidencia de escoba de bruja, en ninguno de los factores evaluados. La relación mazorca & almendra fue superior en la interacción factorial fertilización completa + micronutrientes y Gallinaza aplicado en la variedad Nacional (EET) con valores de 2,04 y 2,05, superando a la variedad CCN-51. El rendimiento de cacao fue mayor con la variedad Nacional (EET) a los 750, 810 DDS en el tratamiento 7, el cual corresponde a la aplicación de fertilizante completo + micronutrientes + Gallinaza con valores de 127,25 kg ha-1 y 163,13 kg ha-1, respectivamente. En la evaluación económica se determinó que la mayor tasa de retorno marginal se observó en la interacción del cacao CCN-51 sin fertilizante, con 1864,20 %. |
---|