Elaboración de hojuelas de espirulina con sabor a menta edulcorado con miel de abeja para la empresa Andes-Spirulina
El objetivo del presente trabajo fue elaborar hojuelas de espirulina con sabor a menta edulcorado con miel de abeja para la empresa Andes-Spirulina y así, con el nuevo producto elaborado crear una nueva línea de producción que permita alcanzar nuevos consumidores. Para elaborar el producto se utiliz...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2016
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://hdl.handle.net/20.500.13066/14324 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El objetivo del presente trabajo fue elaborar hojuelas de espirulina con sabor a menta edulcorado con miel de abeja para la empresa Andes-Spirulina y así, con el nuevo producto elaborado crear una nueva línea de producción que permita alcanzar nuevos consumidores. Para elaborar el producto se utilizó biomasa de espirulina, saborizante de menta y miel de abeja. Se caracterizó físico, química y microbiológicamente. Posterior a esto, la biomasa de espirulina se mezcló con los demás ingredientes, se laminó en tiras delgadas de 8mm de ancho por 30cm de largo y 5mm de espesor aproximadamente y se las sometió al proceso de secado a temperaturas de 45ºC, 55ºC y 65ºC durante 120, 180 y 240 minutos para cada una de las temperaturas. Con el producto obtenido se determinó el contenido de humedad y los resultados fueron analizados con ANOVA multifactorial. Los tratamientos con temperatura de 65ºC por 180 y 240 minutos revelaron los valores de humedad que se cumplen con la norma técnica ecuatoriana. Así, se caracterizó también con análisis proximal y microbiológico el producto final y se determinó una disminución significativa en la humedad del producto debido a la interacción del tiempo y la temperatura del secado. Se encontraron diferencias significativas entre todos los parámetros tanto de la biomasa como de las hojuelas de espirulina. Una vez hecho esto, se aplicó una prueba de aceptabilidad global con las hojuelas que presentaron los contenidos de humedad menores. El producto final elaborado en condiciones de 65ºC por 240 minutos fue el de mayor aceptabilidad sensorial para los consumidores. |
---|