Análisis de la implementación de la normativa de publicidad infantil en la industria publicitaria del Distrito Metropolitano de Quito Caso Leche Saborizada Toni en niños de 2 a 10 años

Hoy en día el tiempo empleado por los niños frente al televisor es un problema significativo que afecta al Ecuador. La normativa de publicidad infantil nace de la necesidad del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, de regularizar la información suministrada por la indu...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Urbina Arias, Cristian Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15521
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Hoy en día el tiempo empleado por los niños frente al televisor es un problema significativo que afecta al Ecuador. La normativa de publicidad infantil nace de la necesidad del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, de regularizar la información suministrada por la industria publicitaria hacia los niños, niñas y adolescentes. Esta normativa tiene como finalidad proteger la integridad de dicha población como también velar por el acceso a la información de forma veraz y oportuna y el cumplimiento de los derechos que ampara a esta población. El objetivo de la investigación es analizar la funcionalidad de la normativa de publicidad infantil en piezas gráficas y audiovisuales de Leche Saborizada Toni para determinar la aplicación de la misma por la marca en el Distrito Metropolitano de Quito. La trascendencia de esta investigación va desde el campo de la publicidad hasta el campo legal. Las marcas como los consumidores y los medios de comunicación se han visto beneficiados por la aplicación de esta ley y el control en la misma puede generar mayor beneficios para todas las partes implicadas. Como resultado de la investigación realizada se obtuvo una matriz que califica la pieza publicitaria según el nivel de aplicación que tenga de los parámetros pre establecidos, obteniendo un análisis integral que permite evaluar el correcto uso de la normativa de publicidad infantil por parte de la industria publicitaria. La creación de este tipo de leyes y normativas capaces de regir la comunicación tiene como objetivo dar fin al manejo inadecuado de la publicidad. Se busca erradicar la publicidad engañosa, misma que es perjudicial para el producto porque puede acelerar su ciclo de vida, llevándolo a desaparecer del mercado