Activación de Saccharomyces Cerevisiae mediante el uso de campos electromagnéticos, Santo Domingo 2015.

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de los Campos Electromagnéticos de Frecuencias Extremadamente Bajas (CEM-FEB) en la activación de Saccharomyces cerevisiae. La cepa fue sembrada al 1% en 250ml de extracto de levadura e incubada a 30ºC durante 18 horas, posteriormente in...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Galvan Lopez, Wellinton Javier (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/24099
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de los Campos Electromagnéticos de Frecuencias Extremadamente Bajas (CEM-FEB) en la activación de Saccharomyces cerevisiae. La cepa fue sembrada al 1% en 250ml de extracto de levadura e incubada a 30ºC durante 18 horas, posteriormente inoculada en 200ml de mosto a base de agua y azúcar con una concentración en 20 brix. Este cultivo fue activado mediante campos electromagnéticos utilizando diferentes densidades magnéticas 100, 75 y 50 mili Tesla (mT) a diferentes tiempos de exposición 60, 35 y 10 minutos y finalmente el cultivo activado se inoculó en cinco litros del mismo mosto en un biorreactor (experimental) a 30°C bajo condiciones de agitación mediante el uso de un agitador magnético. La toma de muestras diarias para análisis se efectúo con intervalos de 2 horas durante 5 días, evaluándose: pH, acidez, densidad óptica, consumo de sustrato (°Brix), conteo microscópico y viabilidad. Los datos obtenidos en la investigación fueron evaluados estadísticamente empleando un Diseño D-optimo con prueba F de análisis de varianza al 95%. Los resultados de la investigación mostraron diferencias significativas (p=<0.05) en todas los tratamientos y parámetros estudiados, dando como mejor tratamiento la muestra activada a 50mT con 60 minutos de exposición. La velocidad de crecimiento en fase logarítmica fue de µ=15.6 generaciones en un día, pudiendo esto aportar a una mayor producción alcohólica en menor tiempo en la elaboración de vinos. Se concluye que en las condiciones de estudio los campos electromagnéticos inducen cambios metabólicos que afectan la producción de biomasa y la velocidad de crecimiento del microorganismo.