Plan de manejo colaborativo de residuos sólidos domiciliarios en la parroquia San Jacinto 2015

Esta investigación se elaboró con el objetivo de identificar los residuos sólidos domiciliarios (RSD) de la parroquia San Jacinto, una de las parroquias pertenecientes a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, mediante la propuesta tecnológica esperamos con gran expectativa cambiar la cultur...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Maigua Masaquiza, Carolina Maribel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/20387
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación se elaboró con el objetivo de identificar los residuos sólidos domiciliarios (RSD) de la parroquia San Jacinto, una de las parroquias pertenecientes a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, mediante la propuesta tecnológica esperamos con gran expectativa cambiar la cultura actual de las personas al no darles un buen final a los desechos sólidos también brindará información clara de cómo se debe manejar adecuadamente, para que no cause daños al medio ambiente y a la salud humana. Para realizar el estudio se escogieron de manera aleatoria hogares que participaron como puntos generadores; se trabajó directamente con ellos en el proceso de recolección durante sietes días que serán tomados como muestra. Los resultados obtenidos mostraron un alto porcentaje de residuos sólidos, especialmente de los residuos orgánicos con 73,24% ya que, en la parroquia por ser una zona agrícola se consume más estos productos, y como segundo porcentaje alto fueron los residuos inorgánicos las botellas PET con 6,60%. La zona de estudio de la parroquia San Jacinto tiene una generación diaria de residuos sólidos domiciliarios de 0,38 toneladas diarias aproximadamente. En lo que corresponde al programa de educación ambiental se proyecta la propuesta relacionada con otros programas para conseguir un excelente trabajo.