La dislexia dificulta el proceso de aprendizaje en lengua y literatura de los estudiantes de tercer año E.G.B., de la U.E. Luis Freire Robalino de la parroquia Canelos de la Provincia de Pastaza

La dislexia es un problema de aprendizaje, que se presenta durante el desarrollo de las actividades motrices y de la lecto – escritura, fundamentada en la enseñanza – aprendizaje de los niños del nivel inicial y de educación básica. Las actividades como la escritura, la grafía, lectura, expresión or...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Toapanta Illanes, Verónica Monserrat (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:https://hdl.handle.net/20.500.13066/15705
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La dislexia es un problema de aprendizaje, que se presenta durante el desarrollo de las actividades motrices y de la lecto – escritura, fundamentada en la enseñanza – aprendizaje de los niños del nivel inicial y de educación básica. Las actividades como la escritura, la grafía, lectura, expresión oral, memoria visual y motricidad, son un referente para que el docente evalué y compruebe si el estudiante manifiesta o no un problema de aprendizaje, también se pueden manifestarse otras dificultades, cuando se trata de la dislexia, esta puede presentarse con menor o mayor intensidad, todo dependerá de la edad cronológica del niño, las estrategias metodológicas aplicadas por el o la docente, su desarrollo intelectual y la intensidad del trastorno. Cuando el estudiante se encuentra en el nivel inicial se puede identificar y analizar las deficiencias significativas del lenguaje, la motricidad, la percepción y la falta de madurez en general, las mismas que si no son corregidas o tratadas a tiempo se irán acentuando y generando con ello problemas disléxicos más graves, teniendo como consecuencia bajo rendimiento académico. El propósito del presente proyecto es mejorar el desempeño académico de los niños/as del tercer año de Educación Básica de la Unidad Educativa Luis Freire Robalino. El objetivo es determinar la influencia de la dislexia en el desarrollo del proceso de aprendizaje en el área de lengua y literatura. El marco teórico trata sobre la fundamentación teórica que se ha investigado, la metodología se apoya en las investigaciones: documental, bibliográfica. La población de estudio lo constituyen 25 niños/as de tercer año, entre 8 – 10años de edad, 25 padres de familia