Implementación y pruebas del sistema plug-in en el Toyota Prius modelo 3G de la Universidad Tecnológica Equinoccial

En este proyecto se realizó la construcción de todos los circuitos y sistemas de acuerdo al diseño. En el cuál se detalló las características técnicas de cada uno de los componentes a usar. Para esto se construyó los circuitos individualmente, luego al momento de la implementación se los integró par...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cárdenas Suárez, Bryan Alejandro (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/16543
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este proyecto se realizó la construcción de todos los circuitos y sistemas de acuerdo al diseño. En el cuál se detalló las características técnicas de cada uno de los componentes a usar. Para esto se construyó los circuitos individualmente, luego al momento de la implementación se los integró para que formen un solo sistema. Entre los circuitos a construir constaron: el cargador de la batería adicional, el de seguridad ante el estado de ready del vehículo híbrido, el de conexión entre las baterías adicional y original del vehículo y del transformador de 220v a 12v. Se implementó los diferentes circuitos dentro del automóvil, para lo que se construyó una caja metálica, la misma que tiene en su interior todo el sistema plug-in. El circuito de protección de estado ready permitió que cuando el vehículo se encontró conectado con la red doméstica, no pudo encender ni moverse por medio de los sistemas de propulsión propias del auto. El cargador de la batería constó de un puente rectificador de diodos que transformó la corriente alterna en contínua, además tuvo un condensador que ayudó a mantener estable la carga de la batería adicional. La batería original se conectó con la batería adicional por medio de dos relevadores de corriente los mismos que se controló por medio de un circuito que usó la señal del pedal del acelerador del auto, el mismo que ordenó al sistema que, cuando el vehículo aceleraba necesitaba más energía, por consiguiente el sistema alimentó a los moto generadores usando la energía de ambas baterías, y cuando se encontraba sin acelerar usó solamente la energía de la batería original. Se comprobó la autonomía del vehículo por medio de pruebas de funcionamiento estacionarias y de ruta