Manual de salud y seguridad laboral en la microempresa Sabores Gourmet, Quito 2016
El desarrollo del manual de Seguridad y Salud Laboral para la microempresa Sabores Gourmet, se encuentra basado en las exigencias legales del Ecuador y de organismos internacionales como la comunidad andina de naciones que para poder encontrar el equilibrio entre la óptima forma de desarrollar el tr...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2016
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15164 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El desarrollo del manual de Seguridad y Salud Laboral para la microempresa Sabores Gourmet, se encuentra basado en las exigencias legales del Ecuador y de organismos internacionales como la comunidad andina de naciones que para poder encontrar el equilibrio entre la óptima forma de desarrollar el trabajo, genera estándares de calidad que cumpla con los parámetros de seguridad mediante la aplicación de un sistema de gestión que contemple todos los puntos estratégicos en su gestión administrativa, gestión técnica, gestión del talento humano y procedimientos y programas operativos básicos. La finalidad del manual para la microempresa Sabores Gourmet radica en la implementación de métodos de control para que progresivamente se pueda crear una cultura de prevención de la cual participen todos los miembros de la microempresa; donde puedan desarrollar su trabajo en óptimas condiciones y de igual manera ayuda a fortalecer los procesos internos para que puedan realizarse en condiciones seguras. El manual se desarrolló de acuerdo a un estudio que permitió conocer el grado de necesidad de acuerdo a las exigencias en el Ecuador y que pueda servir como una guía para salvaguardar la integridad de los colaboradores, brindando una amplia visualización del giro del negocio; conociendo los riesgos que presenta y que por medio del control permanente mediante la aplicación de formatos creados de acuerdo a su necesidad puedan encaminarse al mejoramiento continuo a través de la aplicación de un proceso administrativo que armonice los sistemas internos, permitiendo así que todas las áreas de la microempresa puedan desarrollar un trabajo eficiente. |
---|