Experiencias de padres con hijos hospitalizados en el área de Neonatología

La experiencia que tienen los padres sobre la hospitalización de sus hijos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede influir en el tipo de apego que generan y las emociones desencadenando dificultades psicológicas en los padres. Este estudio tuvo como objetivo general co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Palacios Paredes, Jasson David (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La experiencia que tienen los padres sobre la hospitalización de sus hijos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede influir en el tipo de apego que generan y las emociones desencadenando dificultades psicológicas en los padres. Este estudio tuvo como objetivo general comprender las experiencias que construyen los padres con hijos hospitalizados en el área de neonatología. Como objetivos específicos: Describir las experiencias percibidas por los padres según el tipo de apego generado con sus con hijos hospitalizados en neonatología. Describir las emociones percibidas por los padres con hijos hospitalizados en neonatología. Identificar las dificultades psicológicas desde las experiencias de los padres con hijos hospitalizados en neonatología. La investigación se basó en el paradigma constructivista, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, la técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, en el análisis de datos se utilizó la técnica de codificación. Como resultados los padres experimentan dificultades afectivas, el tiempo de hospitalización influye en la toma de decisiones y los cuidados dentro del hogar que va desde la protección, sobreprotección y tiempo compartido, influyendo en las emociones y al momento de generar un vínculo de apego. Finalmente se concluye que los padres experimentan emociones positivas y negativas provocando que desarrolle depresión, ansiedad y estrés postraumático en el tiempo de hospitalización de su hijo prematuro.