La sociedad por acciones simplificadas y sus ventajas comparativas frente a los modelos tradicionales de empresa en el Ecuador.
El presente trabajo investigativo trata sobre el nuevo modelo de sociedad mercantil incorporado en el Ecuador en el 2020, llamado Sociedad por Acciones Simplificadas, siendo un modelo adoptado por los sujetos al caracterizarse por ser de fácil y rápida constitución, a más de brindar facilidades y fl...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2492 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo investigativo trata sobre el nuevo modelo de sociedad mercantil incorporado en el Ecuador en el 2020, llamado Sociedad por Acciones Simplificadas, siendo un modelo adoptado por los sujetos al caracterizarse por ser de fácil y rápida constitución, a más de brindar facilidades y flexibilidades dentro de su estatuto, estructura y organización interna. Para la presente investigación se utilizara un enfoque cualitativo el método descriptivo, siendo los más idóneos para ser aplicados en este tipo de trabajo, ya que nos ayudara a determinar de forma más clara y exacta cuales son las características, elementos y sus diferencias, nos permitirá exponer la problemática constante que ha existido referente a las desventajas que muestra la formalización de emprendimientos a través de las figuras usuales de derecho societario para la creación de empresas. Al finalizar la presente investigación, se puede concluir que desde la vigencia de las SAS, se observa que diversas barreras concernientes a la formalización de una empresa, como el ingreso de capital, ya que para la creación no es necesario poseer un elevado monto disponible, también la flexibilidad con respecto a la cantidad de socios para el establecimiento de una nueva empresa, y un sinfín de características, hacen de la SAS la primera opción a aplicar. A través de las sociedades por acciones simplificadas SAS, se incrementan porcentualmente el número de sociedades mercantiles creadas en el Ecuador, las mismas que están sometidas al control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, por lo que mejoraría la recaudación tributaria en nuestro país. |
---|