Metodologías activas con la mediación de las TIC como estrategia de aprendizaje en la lectoescritura

La presente investigación se concentra en la importancia que tiene el incluir las metodologías activas con la mediación de las TIC en el desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura, mismo que se desarrolló con docentes y estudiantes de Educación Básica Elemental de la Escuela de Educación Básica...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Correa Urcuango, Ruth Verónica (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4618
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación se concentra en la importancia que tiene el incluir las metodologías activas con la mediación de las TIC en el desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura, mismo que se desarrolló con docentes y estudiantes de Educación Básica Elemental de la Escuela de Educación Básica “Manuel Villavicencio”, ubicada en la provincia Napo, cantón Quijos, parroquia Cuyuja, cuyo objetivo general es: Establecer el uso de metodologías activas en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, en estudiantes de educación básica elemental, con el uso de herramientas tecnológicas por parte de los docentes en la aplicación de la misma. La metodología aplicada en el desarrollo de la propuesta es de tipo proyectivo, cuyo diseño de investigación es de tipo mixto. La población en estudio estuvo constituida por 6 docentes y 22 estudiantes, se aplicó las técnicas de la encuesta y ficha de observación que se aplicaron a la población objetiva. Con los datos obtenidos, se pudo concluir que existe la necesidad de crear una propuesta que permita mejorar el desempeño docente, a la vez promover en ellos la actualización de conocimientos de competencias digitales, así mismo incentivar el uso de metodologías activas con la mediación de las TIC en el trabajo con los estudiantes, para conseguir un aprendizaje activo y visible donde los estudiantes sean quienes sientan las necesidad de aprender a leer y escribir por complacencia, de esta manera sean ellos, los constructores de su propio aprendizaje.