Desarrollo de competencias digitales en docentes de nivel Básica media
El presente estudio proyecta fortalecer las metodologías de la enseñanza por medio de una didáctica apoyada en entornos virtuales, cuyo objetivo de la investigación se enfocó en establecer un plan de desarrollo de competencias digitales en los docentes del nivel básica media, proyectando así estrate...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2942 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente estudio proyecta fortalecer las metodologías de la enseñanza por medio de una didáctica apoyada en entornos virtuales, cuyo objetivo de la investigación se enfocó en establecer un plan de desarrollo de competencias digitales en los docentes del nivel básica media, proyectando así estrategias que busquen mejorar la calidad de la educación. La metodología desarrollada se fundamenta desde un paradigma critico propositivo con enfoque cuantitativo, con una modalidad aplicada y de tipo descriptiva direccionado a los métodos de enseñanza Inductivo- deductivo para el análisis y síntesis; la población fue integrada por los docentes de la institución al cual se les aplicó un cuestionario inicial y final luego de la aplicación de la propuesta. Los resultados evidencian la necesidad de incrementar las competencias digitales, el cual se establece como una alternativa de propuesta una guía de capacitación para el plan de fortalecimiento en el desarrollo de las competencias digitales para el docente de nivel básica media, obteniendo resultados alentadores y dejando a un lado los viejos esquemas de enseñanza tradicional, facilitando así el proceso de aprendizaje del estudiante. Se concluye que, estas nuevas formas de enseñar y aprender a través de modalidades y recursos digitales, abren nuevos espacios para investigar distintas alternativas de cómo alcanzar el conocimiento en competencias digitales a las futuras generaciones profesionales de la educación, sin importar obstáculos de tiempo espacio y recursos. |
---|