Aprendizaje basado en Retos como herramienta didáctica para el área de Educación Inicial II

La presente investigación está relacionada con el desarrollo del conocimiento de los niños de Educación Inicial II del Centro de Desarrollo Infantil Letritas, siendo la concentración y habilidades un factor importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, el objetivo es implementar como propuesta...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Llomitoa, María del Carmen (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/2769
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación está relacionada con el desarrollo del conocimiento de los niños de Educación Inicial II del Centro de Desarrollo Infantil Letritas, siendo la concentración y habilidades un factor importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, el objetivo es implementar como propuesta una guía didáctica que genere un aprendizaje significativo en los niños de educación inicial II, con una población de 20 participantes. La metodología fue el enfoque cualitativo, se realizó una investigación de diferentes fuentes las cuales permitieron ampliar la cosmovisión sobre el Aprendizaje Basado en Retos, se elaboró la representación de la operacionalización de las variables independiente y dependiente con la recopilación de información de los antecedentes de la investigación en libros y artículos científicos, para la recolección de datos se utilizó técnicas e instrumentos, como el cuestionario enfocado a docentes expertos en educación y se aplicó una ficha de observación lista de cotejo estructurada en los niños para evidenciar el desarrollo de habilidades, destrezas y atención de los infantes de inicial II, con lo cual se puede apreciar que a pesar que los docentes tienen la preparación y conocimientos en sus respectivas áreas de desarrollo, aún existe cierto grado de dificultad al momento de elaborar estrategias que determinen el óptimo desarrollo de destrezas, habilidades y conocimiento cognitivo, la propuesta planteada se enfoca en mejorar las áreas de desarrollo de los educandos con el fin de obtener resultados favorables en el aprendizaje y madurez motriz, cognitiva, social y emocional.