Salud mental y migración. Un estudio cualitativo

La migración interregional de venezolanos en Latinoamérica se ha constituido en una problemática compleja y de difícil abordaje pues, pese a tener un impacto colectivo, también tiene implicaciones en la subjetividad de los migrantes, teniendo consecuencias en su salud mental. El presente estudio tuv...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Montero-Medina, Diana (author)
其他作者: Delfino, Gisela (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4298
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840658775588995072
author Montero-Medina, Diana
author2 Delfino, Gisela
author2_role author
author_facet Montero-Medina, Diana
Delfino, Gisela
author_role author
collection Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Montero-Medina, Diana
Delfino, Gisela
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-12-31T03:34:57Z
2022-12-31T03:34:57Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4298
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
instname:Universidad Tecnológica Indoamérica
instacron:UTI
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description La migración interregional de venezolanos en Latinoamérica se ha constituido en una problemática compleja y de difícil abordaje pues, pese a tener un impacto colectivo, también tiene implicaciones en la subjetividad de los migrantes, teniendo consecuencias en su salud mental. El presente estudio tuvo como objetivo comprender el impacto de la migración en la salud mental de venezolanos residentes en Quito-Ecuador, a partir de sus historias de vida. Se utilizó el método de historias de vida con ocho participantes migrantes venezolanos, mujeres y hombres mayores de edad que participaron voluntariamente en la investigación. Se generaron categorías de estudio en torno a los elementos asociados con el impacto psíquico de la migración, para posteriormente realizar un análisis de discurso. Este análisis permitió realizar un proceso de codificación que arrojó las siguientes categorías principales: “rol materno y paterno”, “condiciones vulnerables”, “inserción comunitaria”, “duelo”; y, “sentimientos de culpa y depresión”. Se concluyó que los elementos que han permitido a los migrantes simbolizar sus vivencias, se relacionan con sintomatología del estado de ánimo, insomnio y melancolía; lo que ha tenido consecuencias en la inserción de los participantes en el país de acogida y dificultades para relacionarse efectivamente con los miembros de la nueva cultura.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UTI_fe8c7fce09056a9263e92dd3db044d16
instacron_str UTI
institution UTI
instname_str Universidad Tecnológica Indoamérica
language spa
network_acronym_str UTI
network_name_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
oai_identifier_str oai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4298
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoamérica
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling Salud mental y migración. Un estudio cualitativoMontero-Medina, DianaDelfino, GiselaLa migración interregional de venezolanos en Latinoamérica se ha constituido en una problemática compleja y de difícil abordaje pues, pese a tener un impacto colectivo, también tiene implicaciones en la subjetividad de los migrantes, teniendo consecuencias en su salud mental. El presente estudio tuvo como objetivo comprender el impacto de la migración en la salud mental de venezolanos residentes en Quito-Ecuador, a partir de sus historias de vida. Se utilizó el método de historias de vida con ocho participantes migrantes venezolanos, mujeres y hombres mayores de edad que participaron voluntariamente en la investigación. Se generaron categorías de estudio en torno a los elementos asociados con el impacto psíquico de la migración, para posteriormente realizar un análisis de discurso. Este análisis permitió realizar un proceso de codificación que arrojó las siguientes categorías principales: “rol materno y paterno”, “condiciones vulnerables”, “inserción comunitaria”, “duelo”; y, “sentimientos de culpa y depresión”. Se concluyó que los elementos que han permitido a los migrantes simbolizar sus vivencias, se relacionan con sintomatología del estado de ánimo, insomnio y melancolía; lo que ha tenido consecuencias en la inserción de los participantes en el país de acogida y dificultades para relacionarse efectivamente con los miembros de la nueva cultura.2022-12-31T03:34:57Z2022-12-31T03:34:57Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4298spahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Tecnológica Indoaméricainstname:Universidad Tecnológica Indoaméricainstacron:UTI2023-04-19T21:29:19Zoai:repositorio.uti.edu.ec:123456789/4298Institucionalhttps://repositorio.uti.edu.ec/Institución privadahttps://indoamerica.edu.ec/https://repositorio.uti.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-16T23:56:42.419548Repositorio Universidad Tecnológica Indoamérica - Universidad Tecnológica Indoaméricatrue
spellingShingle Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
Montero-Medina, Diana
status_str publishedVersion
title Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
title_full Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
title_fullStr Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
title_full_unstemmed Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
title_short Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
title_sort Salud mental y migración. Un estudio cualitativo
url http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4298