Propuesta de una herramienta gerencial basada en la teoría del liderazgo organizacional en el Colegio de Bachillerato Kléber Franco Cruz
Frente a los desafíos de la globalización, los escenarios sociales, económicos, culturales, políticos se transforman drásticamente, así como en la sociedad, el escenario educativo también evoluciona. Una educación al alcance de todos, es un compromiso mundial en que cada país explora los medios adec...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
出版: |
2017
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13157 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Frente a los desafíos de la globalización, los escenarios sociales, económicos, culturales, políticos se transforman drásticamente, así como en la sociedad, el escenario educativo también evoluciona. Una educación al alcance de todos, es un compromiso mundial en que cada país explora los medios adecuados para conseguir y posicionar a la educación que ofrece como referente. Ecuador no es la excepción, el camino hacia la calidad se convierte en un gran reto, los organismos competentes buscan fortalecer estos espacios mediante la norma vigente como es la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Dentro de este marco, las instituciones educativas de Ecuador cuentan con estándares de medición de la calidad, que son orientaciones direccionadas por el organismo rector, que señalan las metas que toda institución debe alcanzar, tendiente a mejorar la calidad del sistema. En este contexto, la investigación “Propuesta de una herramienta gerencial basada en la teoría del liderazgo organizacional en el colegio de bachillerato Kléber Franco Cruz”, determina una herramienta gerencial para el sector educativo local, enfocada en el desarrollo organizacional, diseñada con el apoyo de sus miembros y el liderazgo del directivo, no constituye un instrumento de información desproporcionada, sino en un elemento que sintetiza información relevante, fiable, sistematizada, medible sobre la gestión, con la finalidad de ser usada por las autoridades, cuyo fin ulterior es brindar al directivo orientaciones para la toma de decisiones, convirtiéndose en un instrumento de gestión encaminado a facilitar su accionar, mejorando sustancialmente el funcionamiento institucional. Su acción contribuye a la consecución de los objetivos estratégicos, diseñados en la institución, jamás distanciada de la mejora en la calidad de servicio educativo brindado. |
---|