Aplicación de las tecnologías de trabajo colaborativo en entornos ofimáticos

El presente Proyecto de Investigación plantea una nueva alternativa tecnológica para gestionar la información y conocimiento colectivo de una comunidad de usuarios. El objetivo principal de este trabajo es determinar los factores de administración y organización requeridos para implementar una soluc...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Torres Morales, Álvaro Edgar (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2011
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/575
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente Proyecto de Investigación plantea una nueva alternativa tecnológica para gestionar la información y conocimiento colectivo de una comunidad de usuarios. El objetivo principal de este trabajo es determinar los factores de administración y organización requeridos para implementar una solución empresarial de Trabajo Colaborativo que cumpla las exigencias del entorno de negocios actual. Hoy en día, las Tecnologías de la Información y Comunicaciones más relevantes para abordar la problemática del tratamiento y distribución del conocimiento son: el trabajo en grupo, las comunidades virtuales, las bibliotecas digitales y más recientemente la Web Semántica. Las nuevas estructuras de las organizaciones más planas y con menos niveles jerárquicos proponen la necesidad de trabajar en equipo, con el fin de lograr una actitud cooperativa de sus empleados, que permita organizar y compartir el conocimiento de manera eficiente a toda la compañía. Las aplicaciones necesarias para el trabajo en equipo deben generar procesos colaborativos, distribuir y sincronizar tareas en la organización, e integrar información de múltiples fuentes, para convertirse en la herramienta de trabajo principal que agrupa la mayoría de recursos que diariamente utilizan los empleados de una organización. Las organizaciones más innovadoras incorporan al Portal Corporativo como un único punto de acceso a recursos, el cuál tiene como propósito mejorar la productividad, reducir costos y desarrollar nuevas oportunidades.