Las TIC y aplicaciones en la Nube. Un enfoque práctico: Análisis, guías y ejemplos

El libro “Las TIC y aplicaciones en la nube. Un enfoque práctico” nace como motivación para los estudiantes y público en general que no cuenta con el nivel adecuado de uso de las TIC, principalmente a los estudiantes universitarios de diferentes carreras y facultades, que requieran aprovechar y comp...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Umaquinga Criollo, Ana Cristina (author)
مؤلفون آخرون: Narváez Pupiales, Sandra Karina (author), Saltos Echeverría, Tatyana Katherine (author), Jaramillo Vinueza, Edgar Daniel (author)
التنسيق: book
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13310
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El libro “Las TIC y aplicaciones en la nube. Un enfoque práctico” nace como motivación para los estudiantes y público en general que no cuenta con el nivel adecuado de uso de las TIC, principalmente a los estudiantes universitarios de diferentes carreras y facultades, que requieran aprovechar y comprender el uso y aplicación de las TIC en sus actividades diarias de estudio. Se encuentra dirigido a aquellos lectores interesados en conocer y profundizar el uso de las herramientas tecnológicas estudiadas en los primeros niveles de las carreras de Ingeniería a nivel Universitario: Ofimática, Redes Sociales, Trabajo Colaborativo con el fin de brindar al estudiante algunas soluciones para que pueda optimizar su trabajo individual y en equipo a nivel académico, asimismo, a toda la comunidad académica y empresarial que se encuentran iniciando es este campo. El libro presenta las herramientas tecnológicas más generalizadas de uso, así como, aquellas que no son conocidas, pero que permiten una mejor calidad de trabajo, optimizando recursos: humanos, tecnológicos, económicos, tiempo y espacio e implícitamente aporta en el análisis crítico de la selección y uso de las respectivas herramientas, así como, el desarrollo y motivación de nuevas habilidades como el trabajo constructivista y colaborativo.