Metodología basada en la evidencia: para estudiantes de ciencias de la salud

La presente, es la segunda edición del libro “Metodología Basada En La Evidencia Para Estudiantes De Ciencias De La Salud”, es un aporte de los autores de la obra, que al mismo tiempo son docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica del Norte, motivados para la toma de d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Andrade, Rocío Elizabeth (author)
Other Authors: Villafuerte Ledesma, Kelvin Wladimir (author), Gordillo Alarcón, Alicia Salomé (author), Pacheco Quintana, Carmen Cecilia (author), Gómez Gordillo, Alejandra Maribel (author), Miniet Castillo, Adriana Edit (author), González Pardo, Secundino (author), Vaca Oña, Juan Francisco (author), Anaya González, Jorge Luís (author), Rodríguez Cervantes, Eddison Geovanny (author), Espinel Jara, Viviana Margarita (author)
Format: book
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente, es la segunda edición del libro “Metodología Basada En La Evidencia Para Estudiantes De Ciencias De La Salud”, es un aporte de los autores de la obra, que al mismo tiempo son docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica del Norte, motivados para la toma de decisiones adecuadas y acertadas que beneficien a los usuarios y pacientes que acuden a las diferentes unidades asistenciales que forman parte del sistema de salud; en la actualidad todos los profesionales y en especial los del área médica deben dar un enfoque a la práctica clínica en la cual se integrará la ciencia a través del juicio crítico, la evidencia más adecuada, real y objetiva relacionada con la pericia clínica, los valores y el respeto de los pacientes. En el abordaje sistemático que utiliza la evidencia científica se debe tomar en cuenta factores, importantes como la experiencia del profesional, y los valores y preferencias del paciente. La medicina basada en la evidencia sirve para planificar tratamientos apropiados, mejorar la calidad de vida y mejorar los desenlaces de los pacientes. También se llama MBE, medicina basada en pruebas, medicina factual, medicina fundamentada y medicina probatoria. La obra contiene 6 capítulos, con temáticas importantes y básicas, es así que el Capítulo I realiza el abordaje de la metodología basada en la evidencia; el Capítulo II los autores tratan de como formular preguntas PICO, además brindan ejemplos prácticos de cada etapa así como la autoevaluación; el Capítulo III hace referencia a la búsqueda de evidencia haciendo énfasis en la mejor evidencia científica. El Capítulo IV se dedica a la evaluación de la evidencia, los diagnósticos y el cribado; El Capítulo V, trata sobre EBM, la evaluación de la evidencia y el tratamiento; el Capítulo VI que es el final se hace énfasis en la evaluación de la evidencia, así como el pronóstico.