“Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tumbaco, ciclo Octubre 2014-Febrero 2015”

La presente investigación fue desarrollada en Quito en el Centro Tumbaco con la participación de cuatro estudiantes mentorizados. El propósito de la misma fue el implementar a un nuevo actor en el sistema de educación a distancia de la UTPL: el mentor/a. En un primer momento se recogen algunos model...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Osejo Paéz, María Clara (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13727
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación fue desarrollada en Quito en el Centro Tumbaco con la participación de cuatro estudiantes mentorizados. El propósito de la misma fue el implementar a un nuevo actor en el sistema de educación a distancia de la UTPL: el mentor/a. En un primer momento se recogen algunos modelos y planteamiento teóricos que serán aporte para la discusión del rol del mentor y de un programa de mentoría dentro del ámbito institucional. En un segundo momento se establecen líneas metodológicas para el trabajo entre mentores y mentorizados y se usaron instrumentos de investigación tales como encuestas y encuentros presenciales. En la parte final se relacionan los planteamientos teóricos propuestos con los hallazgos encontrados y se presenta a discusión una propuesta de manual del mentor para la educación a distancia, misma que ofrece soluciones a los principales problemas encontrados. Adicionalmente se establece que la continuidad del programa de mentoría permitirá a los estudiantes de primer ciclo integrarse en el sistema de educación a distancia, mejorar su rendimiento académico y contribuirá a la reducción del abandono. El/la lectora académica debería revisar las principales recomendaciones y propuestas, mismas que son desarrolladas en el programa de mentoría al final de este documento