Espacios polifuncionales como alternativa al Derecho a la Ciudad Redes de aprendizaje en Francisco de Orellana

Resumen:Esta propuesta interviene los espacios públicos a fin de transformarlos en espacios democráticos, donde se construya la cultura e identidad de la ciudad a través de ambientes para el aprendizaje de sus habitantes. Se proyecta a Francisco de Orellana como una Ciudad Educadora con espacios pol...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Cevallos Valarezo, Adriana Elizabeth (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23640
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen:Esta propuesta interviene los espacios públicos a fin de transformarlos en espacios democráticos, donde se construya la cultura e identidad de la ciudad a través de ambientes para el aprendizaje de sus habitantes. Se proyecta a Francisco de Orellana como una Ciudad Educadora con espacios poli funcionales capaces de generar educación y que revitalicen la trama urbana. Se ha identificado el espacio público y se propone una red de espacios lúdicos al servicio de la ciudad, creando redes de nodos que articulen las áreas consolidadas a las áreas en expansión. La naturaleza aparece como un gran condicionante en la configuración de territorio, por lo tanto selvas y ríos son elementos que contribuyen a la idea conceptual del proyecto. Elementos materiales, como la pista de aterrizaje y otros campamentos de empresas petroleras, son reubicados y el territorio es recuperado para contribuir el Indicador de Verde Urbano en la ciudad. El proyecto trata de crear identidad para la ciudad valorizando sus elementos naturales y dando un uso lúdico-educativo a los espacios colectivos, devolviéndolos a los habitantes y que cumplan su función cohesionadora.