El impacto del microcrédito en el crecimiento económico El caso de la economía ecuatoriana (20132016)

Resumen:Hoy en día los entornos son más competitivos, requiriendo nuevas soluciones a problemáticas ya existentes, siendo este el caso de la pobreza y analógicamente del crecimiento económico; una de estas potenciales herramientas es el microcrédito, el cual podría generar un efecto favorable sobre...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Riofrío Lara, Andrés Alfredo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23723
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen:Hoy en día los entornos son más competitivos, requiriendo nuevas soluciones a problemáticas ya existentes, siendo este el caso de la pobreza y analógicamente del crecimiento económico; una de estas potenciales herramientas es el microcrédito, el cual podría generar un efecto favorable sobre el resultado económico. En la presente investigación se pretende probar si la colocación de microcréditos tiene un impacto positivo sobre el crecimiento para el caso de la economía ecuatoriana. El rango de tiempo a estudiarse se compone de los años 2013-2016. Como variable dependiente se presenta el Valor Agregado Bruto (VAB) cantonal, como medida de crecimiento económico y como variables independientes el otorgamiento de microcréditos y la informalidad. Se analiza si se cumple la relación teórica entre las variables, así como la evidencia empírica existente, para posterior a ello efectuar un acercamiento inicial a los datos, así como contextualizando con la realidad nacional y finalmente, realizar un modelo de panel de datos y así probar formalmente dicha hipótesis; misma que es validada al realizar el test de Hausman, donde se espera que prevalezcan efectos fijos.