Crecimiento Económico de Ecuador bajo el enfoque de Bulmer –Thomas durante el periodo de 1960-2012.

El crecimiento del Producto Interno Bruto, es una de las principales variables que se toma en cuenta en una economía para verificar si el desarrollo tanto económico como social ha sido satisfactorio. El objetivo de la investigación fue analizar las principales causas de crecimiento que experimentó E...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Vásquez Ríos, Yessenia Patricia (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2015
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13174
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El crecimiento del Producto Interno Bruto, es una de las principales variables que se toma en cuenta en una economía para verificar si el desarrollo tanto económico como social ha sido satisfactorio. El objetivo de la investigación fue analizar las principales causas de crecimiento que experimentó Ecuador durante el periodo de 1960-2012, así mismo determinar el nivel de influencia que ejerció el sector exportador y no exportador sobre dicho crecimiento. Bajo esta premisa, el presente trabajo se realizó tomando en consideración la teoría presentada por Bulmer Thomas, quien indica que el crecimiento económico es generado por la intervención del sector exportador y no exportador. Para el desarrollo se tomó en consideración variables como exportaciones, gasto final de hogares y gasto final de gobierno, finalmente se incluyen variables de control tales como: sector industria, manufactura, servicios y agricultura. Los resultados indican que tanto el sector exportador como el no exportador generan un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el crecimiento del PIB, específicamente las variables de exportaciones y gasto final de hogares.