Estructura de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas del Ecuador de la zona 5, período 20142017
Resumen:Las Pyme constituyen una parte significativa dentro de las economías de los países, aportando a la producción de bienes y servicios, además de generar plazas de empleo y favoreciendo el crecimiento económico y social de las naciones. Por ende, el presente trabajo de investigación tiene como...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2019
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25060 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Resumen:Las Pyme constituyen una parte significativa dentro de las economías de los países, aportando a la producción de bienes y servicios, además de generar plazas de empleo y favoreciendo el crecimiento económico y social de las naciones. Por ende, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la estructura de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas del Ecuador de la zona 5, período 2014-2017. Se aplicó una investigación descriptiva para el análisis de las variables de organización empresarial y financiera de las empresas de estudio, con enfoque cuantitativo y cualitativo. Se trabajó con una muestra de 506 empresas, obtenida de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS). Los resultados indican que las Pyme ecuatorianas de la zona 5 optan por financiarse principalmente con recursos propios (financiamiento con proveedores) y en menor proporción con financiamiento externo (instituciones financieras); así también las empresas en su estructura financiera poseen niveles de liquidez, endeudamiento y rentabilidad dentro de los estándares óptimos, permitiendo a las empresas del sector estudiado contar con recursos para cubrir con obligaciones generadas por las actividades propias del giro del negocio. |
---|