Uso de extractos de Ilex guayusa como antioxidante en alimentos procesados

Resumen:El presente trabajo se lo desarrolló con el objetivo de evaluar la capacidad antioxidante de cuatro extractos obtenidos a partir de Ilex guayusa; los extractos fueron obtenidos mediante maceración estática por 72 horas, como solventes y procesos de obtención se utilizó: agua (un atomizado y...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Macas Ortega, Valeria del Cisne (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27874
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen:El presente trabajo se lo desarrolló con el objetivo de evaluar la capacidad antioxidante de cuatro extractos obtenidos a partir de Ilex guayusa; los extractos fueron obtenidos mediante maceración estática por 72 horas, como solventes y procesos de obtención se utilizó: agua (un atomizado y un liofilizado), etanol 96% y etanol-agua 1:1(liofilizados). Los extractos fueron aplicados en hamburguesas de cerdo de 10g, cubiertas con parafilm y almacenadas a 4°C. El extracto con mayor rendimiento fue el atomizado (20,88%); en relación al color el extracto etanólico desarrolló un color verdoso mientras que atomizado, liofilizado y etanol agua un color café. Para evaluar la oxidación lipídica se utilizó el médodo TBAR´S por el cual se cuantificó el contenido de MDA generado por kg de carne en los días 0, 1, 4, 9 y 14 de almacenamiento. En el día 14 se obtuvo resultados de 0,87mg MDA/Kg carne para el extracto etanol-agua y 0,95mg MDA/Kg carne para etanol; son los tratamientos que mantuvieron en mejores condiciones el producto cárnico, por lo cual se puede considerar el uso de guayusa como antioxidante natural en la industria alimentaria.