Ceniza de cáscara de arroz como sustituto parcial del cemento portland en la elaboración de morteros cementicios de edificación

Resumen: Las investigaciones sobre la sustitución parcial del cemento y sus beneficios, se han realizado con frecuencia durante los últimos años; el uso de residuos agrícolas a mostrado un camino favorable para disminuir la contaminación ambiental. En la presente tesis se analizó y experimentó la su...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Riofrío Carrión, Karla del Cisne (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30868
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: Las investigaciones sobre la sustitución parcial del cemento y sus beneficios, se han realizado con frecuencia durante los últimos años; el uso de residuos agrícolas a mostrado un camino favorable para disminuir la contaminación ambiental. En la presente tesis se analizó y experimentó la sustitución parcial del cemento con cenizas de cáscara de arroz a través de dos procedimientos para su activación, el primero es la activación alcalina, mezclando las cenizas con Hidróxido de sodio [Na(OH)] y con Hidróxido de Potasio [K(OH)];el segundo método es mediante la activación térmica a 500 ºC por dos horas. Se ejecutaron diferentes pruebas para analizar las propiedades cementantes de la ceniza de cáscara de arroz (RHA). Para finalizar se realizó probetas adicionando los suplementos cementantes puzolánicos; se analizó con pruebas mecánicas de compresión y, físicas de densidad y porosidad, absorción de agua por inmersión, absorción de agua por capilaridad y pH de la solución de poros. Se comprobó que las probetas con adición de hidróxido de potasio tuvieron mayores mejoras en comparación con las demás y en especial a las probetas testigo.