Propuesta de plan de gestión integral de residuos sólidos para la parroquia Quitumbe, provincia Pichincha cantón Quito

Para el desarrollo de la presente investigación se plantearon algunos objetivos entre ellos realizar la evaluación del manejo de residuos sólidos mediante el uso de herramientas para el levantamiento de información como encuestas, entrevistas y visitas de observación con la finalidad de identificar...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Núñez Mera, Andrea Carolina (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2018
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23323
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Para el desarrollo de la presente investigación se plantearon algunos objetivos entre ellos realizar la evaluación del manejo de residuos sólidos mediante el uso de herramientas para el levantamiento de información como encuestas, entrevistas y visitas de observación con la finalidad de identificar las principales problemáticas de la zona. Así también realizar la caracterización de los mismos y en función de estos resultados se propuso el plan de gestión integral de residuos sólidos para la parroquia Quitumbe, cantón Quito, provincia Pichincha en Ecuador. Como resultados del estudio se determinó de un total de 243 muestras la tasa de generación per cápita promedio la cual fue 0.58 kg/hab/día y se logró identificar la composición de los residuos generados por un 63% residuos orgánicos, seguidos de un 14.63% plásticos, 6,26% sanitarios, 5.9% papel, 4% cartón y por último otros (tela, pilas, vidrio, caucho) 6.87% de generación. Considerando los resultados encontrados el plan de gestión integral de residuos sólidos se encuentra conformado por cuatro programas enfocados a el Fortalecimiento Institucional, Educación Ambiental, Segregación, Almacenamiento y Aprovechamiento de Residuos Sólidos, todo esto con el fin de contribuir al mejoramiento de condiciones higiénico-sanitarias y a la protección del medio ambiente.