“Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del sistema financiero regulado ecuatoriano. Año 2011”. Plaza Loja

La presente investigación muestra inicialmente la estructura del sistema financiero ecuatoriano, los organismos de control, alcance y regulaciones, productos, servicios y nuevas tendencias tecnológicas. Luego se introduce en un análisis evolutivo, en el periodo 2008-2010, de las captaciones y coloca...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Fierro Montaño, Diana Evelina (author)
Diğer Yazarlar: Aguilar Jiménez, Juan Fernando (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2012
Konular:
Online Erişim:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1928
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La presente investigación muestra inicialmente la estructura del sistema financiero ecuatoriano, los organismos de control, alcance y regulaciones, productos, servicios y nuevas tendencias tecnológicas. Luego se introduce en un análisis evolutivo, en el periodo 2008-2010, de las captaciones y colocaciones por institución financiera, analizando las más representativas; por subsistema, ya sean bancos públicos, privados, cooperativas, mutualistas y financieras; y por tipo de producto, activo y pasivo, del sistema financiero regulado del cantón Loja, utilizando cuadros comparativos en los que se identifica la participación de cada institución y su crecimiento entre los periodos. A partir de la aplicación de una encuesta se analizan las preferencias de productos y servicios que prestan dos instituciones financieras de diferente subsistema: la Cooperativa Manuel Esteban Godoy Ortega y el Banco Procredit, información que sirve de base para identificar cuáles son las preferencias en productos y servicios, realizar una evaluación del servicio al cliente, ubicar cuales son los canales de comunicación utilizados y la proposición de mejoras en las instituciones mencionadas