Diseño de sistemas de encapsulamiento de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L)

Resumen: La finalidad del presente trabajo de investigación fue encapsular el aceite Sacha Inchi, realizando estudios de las emulsiones con los siguientes materiales poliméricos goma arábiga, maltodextrina, alginato de sodio, caseinato de sodio y tween 20; estas emulsiones fueron liofilizadas por 72...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Jiménez Moreno, Jennifer Samantha (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25721
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen: La finalidad del presente trabajo de investigación fue encapsular el aceite Sacha Inchi, realizando estudios de las emulsiones con los siguientes materiales poliméricos goma arábiga, maltodextrina, alginato de sodio, caseinato de sodio y tween 20; estas emulsiones fueron liofilizadas por 72 horas. Se realizó, a cada una de las muestras encapsuladas, la caracterización respectiva, teniendo como resultados de humedad, después de la liofilización, entre el 6 y 7% con la combinación maltodextrina goma arábiga y del 4 al 5% con alginato de sodio caseinato de sodio. Al realizar un ANOVA de la eficiencia de encapsulamiento se observa que la combinación con los materiales encapsulantes más eficiente fue la combinación alginato:caseinato de sodio presentando un valor de 27.97%, en cambio la eficiencia de encapsulamiento con maltodextrina: goma arábiga fue del 23.48%. El aceite Sacha inchi contiene varios ácidos grasos, con el cromatógrafo de gases se logró observar que aun encapsulado el aceite mantienen los ácidos grasos, y el mayor porcentaje fue del ácido α-linolénico, que corresponde al omega 3. Al realizar un ANOVA sobre el contenido del α-linolénico se verifica que no existen efectos significativos entre los encapsulados.