Aprovechamiento y reutilización de agua pluvial en los edificios del campus UTPL
Resumen: El mal uso y sobre explotación del recurso agua, ha generado una problemática a nivel mundial, obligándonos a plantear nuevos métodos de aprovechamiento del líquido vital como es el agua lluvia (AALL). Por tal motivo, el objetivo del proyecto es diseñar un sistema de recolección y aprovecha...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2020
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27140 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Resumen: El mal uso y sobre explotación del recurso agua, ha generado una problemática a nivel mundial, obligándonos a plantear nuevos métodos de aprovechamiento del líquido vital como es el agua lluvia (AALL). Por tal motivo, el objetivo del proyecto es diseñar un sistema de recolección y aprovechamiento de AALL de algunos edificios del campus UTPL. El sistema de cosecha de AALL, implantada en la zona A y B es destinada para uso en descarga de inodoros, urinarios, limpieza de piso del edifico 3, 4 y parqueadero de la UTPL. Se estima un consumo medio diario de AAPP en dichas actividades de 7.02 m3/día, caudal que se desea a remplazar por AALL. Posteriormente, se diseña los componentes del sistema con su respectivo criterio de cálculo. Del análisis de factibilidad económica, se conoce que la inversión del sistema es de $27 272.87; que será recuperada en 6.5 años. Generando ahorros mensuales en planillas de AAPP del 14%, además, el ahorro anual es de $4 704.86. El factor costo/beneficio es3.2de lo cual se puede concluir que el proyecto es viable y autosustentable. |
---|