Caracterización Sedimentológica y Bioestratigráfica del Sector Llano Chiquito parroquia YamanaLoja

Resumen:En el sector Llano Chiquito (Fm. Río Playas) ubicado al sur de la parroquia Yamana, no se ha llevado un estudio micropaleontológico, por ello se realizó el presente trabajo investigativo con el objetivo de evaluar la presencia de microfósiles especialmente los de tipo foraminífero. Para su c...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Casas Japón, Accel Geovanny (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29463
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Resumen:En el sector Llano Chiquito (Fm. Río Playas) ubicado al sur de la parroquia Yamana, no se ha llevado un estudio micropaleontológico, por ello se realizó el presente trabajo investigativo con el objetivo de evaluar la presencia de microfósiles especialmente los de tipo foraminífero. Para su correcta caracterización, el sector fue divido en dos secciones (uno - dos), en los cuales se realizó un estudio estratigráfico, sedimentológico y bioestratigrafíco. Durante las visitas técnicas se recolectaron un total de 27 muestras, las cuales fueron utilizadas en diferentes análisis. Los resultados obtenidos a travez del análisis granulométrico sugiere, que el sector está compuesto por granos con tamaños que van de guijarros a cantos, los análisis petrográficos y geoquímicos, indican que las principales fuentes de aporte son el Bloque Amotape Tahuin y el Arco volcánico Celica. Por último, el análisis micropaleontológico sugiere que dentro del sector existe una abundancia considerable de microfósiles del tipo foraminífero, los cuales hacen suponer teóricamente que las litofacies encontradas, corresponderían a la Formación Casanga o que la Formación Río Playas podría tener aportes de una plataforma marina.