Análisis de las Variables Psicosociales asociadas a la Salud Mental y Consumo de Sustancias en estudiantes de bachillerato de la Zona 1, distrito 10D03, circuito 7 del Ecuador
El presente estudio describe las variables psicosociales asociadas al consumo de sustancias y salud mental en estudiantes de bachillerato de un colegio del Cantón Cotacachi. Se aplicó una metodología de tipo descriptiva y exploratoria, que permitió explicar las variables objeto de estudio (estrés pe...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15429 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente estudio describe las variables psicosociales asociadas al consumo de sustancias y salud mental en estudiantes de bachillerato de un colegio del Cantón Cotacachi. Se aplicó una metodología de tipo descriptiva y exploratoria, que permitió explicar las variables objeto de estudio (estrés percibido, consumo de alcohol, tabaco, drogas, inflexibilidad psicológica, personalidad de tipo A, resiliencia, aislamiento social, depresión y satisfacción vital). Para tal efecto se aplicó diversos instrumentos, a una muestra de 41 estudiantes de un colegio del cantón Cotacachi, se utilizó el cuestionario de factores psicosociales y estilos de vida para adolescentes. Como resultados se obtiene que la población en general evidencia niveles altos en satisfacción en la vida (Satisfaction On Life Question LSQ), y consumo bajo de alcohol, uso de drogas, depresión y ansiedad, y niveles medios en el resto de categorías. Se concluye que aun cuando los resultados muestran una situación positiva, los niveles de estrés, evitación y acción, y resiliencia deben trabajarse, pues se encuentra a un nivel medio, así mismo en el consumo de alcohol y drogas el nivel es bajo pero se considera un delito el consumo a esta edad aun siendo en baja cantidad. |
---|