Análisis de perfil lipídico y pruebas bioquímicas relacionadas con el metabolismo de la glucosa de las personas atendidas en el Laboratorio Clínico Médicos de la ciudad de Loja, en el período comprendido de enero a diciembre del 2017
Las enfermedades no transmisibles también conocidas como enfermedades crónicas, son un grupo heterogéneo de padecimientos, que tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos y ambientales, que afectan a todos los grupos de edad. El propósito del pres...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23012 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Las enfermedades no transmisibles también conocidas como enfermedades crónicas, son un grupo heterogéneo de padecimientos, que tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos y ambientales, que afectan a todos los grupos de edad. El propósito del presente estudio es analizar la prevalencia de factores de riesgo bioquímico para estas enfermedades en una población atendida en el Laboratorio Clínico Médicos de la ciudad de Loja. Se analizaron datos bioquímicos de una población con edad comprendida entre 18 y 60 años, 574 mujeres y 342 hombres, observándose que el 28% de la población general presenta hiperinsulinemia, 47% HbA1c elevado y un 33% hiperglucemia, siendo la hiperinsulinemia mayor en mujeres, la hiperglucemia mayor en hombres, y la HbA1c elevada similar en los dos sexos. Los porcentajes de HDL bajo, LDL elevado, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia en la población general fueron del 54%, 56%, 51% y 50%, respectivamente, siendo los hombres los que presentan un mayor porcentaje de LDL elevado, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia, y las mujeres un porcentaje mayor de HDL bajo. |
---|