Identificación de la prevalencia del Burnout en cuidadores en el hospital de Carlos Andrade Marín IESS de la ciudad de Quito, 20172018 /

Resumen: La presente investigación explora la prevalencia de estrés laboral crónico o burnout en cuidadores de la salud dentro del hospital Carlos Andrade Marín ubicado en el centro de la ciudad de Quito. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo exploratorio, descriptivo, trasversal...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Meneses Mancero, Karoly Paola (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25404
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen: La presente investigación explora la prevalencia de estrés laboral crónico o burnout en cuidadores de la salud dentro del hospital Carlos Andrade Marín ubicado en el centro de la ciudad de Quito. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo exploratorio, descriptivo, trasversal y correlacional. Para la recogida de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: cuestionario sociodemográfico, cuestionario de MBI, entrevista de carga para cuidadores formales, escala de satisfacción vital (ESV), Cuestionario (GHQ-28), Cuestionario BRIEF-COPE, Cuestionario de AS, Brief Resilence Scale (BRS), en una muestra de 40 cuidadores de la salud de un hospital de la ciudad de Quito. En cuanto a los resultados se pudo determinar un nivel alto de agotamiento emocional, especialmente en el sexo femenino (24.24%), mientras que en el masculino el (14.24%), Despersonalización presenta nivel alto en mujeres (25%) y el 43% en hombres. En la relación al afrontamiento se halló una referencia significativa en el afrontamiento activo con una media de 22 en hombres y 3,33 en mujeres, dando como resultado mejor afrontamiento del estrés en el sexo masculino.