Simulación en la adquisición de competencias clínicas para atención de emergencias obstétricas: Parto Vaginal Operatorio, en estudiantes de Medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja, periodo Septiembre 2013 - Febrero 2014

El presente trabajo investigativo, trata sobre la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstétricas: Parto Vaginal Operatorio, donde se consideró como objetivo implementar talleres de simulación para estos casos, mediante la metodología de enseñanza virtual y presencia...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Paredes Ponce, Anabel de los Ángeles (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2015
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13269
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El presente trabajo investigativo, trata sobre la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstétricas: Parto Vaginal Operatorio, donde se consideró como objetivo implementar talleres de simulación para estos casos, mediante la metodología de enseñanza virtual y presencial con la finalidad de evaluar la huella de memoria en la competencia clínica. Este fue un estudio de tipo descriptivo, prospectivo con diseño cuantitativo y el enfoque transversal, en una muestra de 58 alumnos matriculados en el noveno ciclo de la Titulación de Medicina de la UTPL; se hizo uso de la observación científica y como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos (ECOE). Los alumnos fueron evaluados de acuerdo al método de enseñanza, perteneciendo el 50% a la metodología virtual y el otro 50% a la presencial. Se concluye que el ECOE es una herramienta de gran utilidad para la evaluación; igualmente el material didáctico implica una utilidad del 100%, y se comprobó que ambas metodologías, usando la simulación, proporcionaron competencias clínicas a los estudiantes, destacándose que la metodología virtual tuvo mejores resultados que la metodología presencial.