Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.

La investigación se realiza sobre “las características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013”. Se utiliza como marco teórico la postura macrosociológica denominada Crimi...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Sotomayor Altuna, Andrés Fernando (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2015
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13688
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1840609346268954624
author Sotomayor Altuna, Andrés Fernando
author_facet Sotomayor Altuna, Andrés Fernando
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Etemadipour Miranda, Andrea Cecilia
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor Altuna, Andrés Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-01-15T14:21:09Z
2016-01-15
dc.identifier.none.fl_str_mv Sotomayor Altuna, A. F.(2015).Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013. (Trabajo de Titulación de Magíster en Gestión y Desarrollo Social ). UTPL, Quito.
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13688
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Presos - Ecuador
Adolescentes prisioneros – Investigación
Adolescentes prisioneros – Posesión de drogas
Magíster en gestión y desarrollo social - - Tesis y disertaciones académicas
dc.title.none.fl_str_mv Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La investigación se realiza sobre “las características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013”. Se utiliza como marco teórico la postura macrosociológica denominada Criminología Crítica, desde la visión de Alessandro Baratta (2004), para poner en evidencia como el sistema penal ecuatoriano atribuye un estatus criminal principalmente a los individuos pertenecientes a los estratos socioculturales más desfavorecidos. Se consultó varias fuentes bibliográficas y una fuente de información secundaria, provista por el MJDHC, que incluyó datos de 600 adolescentes; tanto hombres como mujeres, de los 11 CAI que funcionan en la actualidad. Con esa información estadística se construyeron dos indicadores, uno sobre la presencia de adolescentes en el mercado laboral y otro sobre los defectos de socialización escolar, antes del ingreso al CAI. Con ambos indicadores se elaboró un índice de precariedad sociocultural que muestra porcentajes superiores al 50% tanto para hombres como para mujeres, con una diferencia de 15 puntos porcentuales que da cuenta de una correlación positiva de esas características con el delito mencionado. .
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UTPL_5b85f5e8fc882960e2cb7c0622aa9a23
identifier_str_mv Sotomayor Altuna, A. F.(2015).Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013. (Trabajo de Titulación de Magíster en Gestión y Desarrollo Social ). UTPL, Quito.
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language spa
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/13688
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.Sotomayor Altuna, Andrés FernandoPresos - EcuadorAdolescentes prisioneros – InvestigaciónAdolescentes prisioneros – Posesión de drogasMagíster en gestión y desarrollo social - - Tesis y disertaciones académicasLa investigación se realiza sobre “las características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013”. Se utiliza como marco teórico la postura macrosociológica denominada Criminología Crítica, desde la visión de Alessandro Baratta (2004), para poner en evidencia como el sistema penal ecuatoriano atribuye un estatus criminal principalmente a los individuos pertenecientes a los estratos socioculturales más desfavorecidos. Se consultó varias fuentes bibliográficas y una fuente de información secundaria, provista por el MJDHC, que incluyó datos de 600 adolescentes; tanto hombres como mujeres, de los 11 CAI que funcionan en la actualidad. Con esa información estadística se construyeron dos indicadores, uno sobre la presencia de adolescentes en el mercado laboral y otro sobre los defectos de socialización escolar, antes del ingreso al CAI. Con ambos indicadores se elaboró un índice de precariedad sociocultural que muestra porcentajes superiores al 50% tanto para hombres como para mujeres, con una diferencia de 15 puntos porcentuales que da cuenta de una correlación positiva de esas características con el delito mencionado. .The investigation is realized on “the sociocultural characteristics of the adolescents deprived of the freedom by the crimes of tenancy and illicit possession of drugs at national level in the period in January - August, 2013”. There is used like theoretical frame the macrosociological position named Critical Criminology, from the vision of Alessandro Baratta (2004), to show up like the Ecuadorian penal system attributes a criminal status principally to the individuals belonging to the most disadvantaged sociocultural strata. There were consulted several bibliographical sources and a secondary source of information, provided by the MJDHC, which included information of 600 adolescents; both men and women, of the 11 CAI that they work at present. With this statistical information there were constructed two indicators, one on the presence of adolescents on the labor market and other on the defects of school socialization, before the revenue to the CAI. With both indicators there was prepared an index of sociocultural precharity that shows percentages superior to 50 % both for men and for women, with a difference of 15 percentage points that accounts for a positive interrelation of these characteristics with the mentioned crime.Etemadipour Miranda, Andrea Cecilia2016-01-15T14:21:09Z2016-01-152015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSotomayor Altuna, A. F.(2015).Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013. (Trabajo de Titulación de Magíster en Gestión y Desarrollo Social ). UTPL, Quito.http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13688spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2016-01-15T14:21:09Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/13688Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272016-01-15T14:21:09Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
Sotomayor Altuna, Andrés Fernando
Presos - Ecuador
Adolescentes prisioneros – Investigación
Adolescentes prisioneros – Posesión de drogas
Magíster en gestión y desarrollo social - - Tesis y disertaciones académicas
status_str publishedVersion
title Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
title_full Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
title_fullStr Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
title_full_unstemmed Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
title_short Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
title_sort Características socioculturales de los adolescentes privados de la libertad (APL) por los delitos de tenencia y posesión ilícita de drogas a nivel nacional en el periodo enero-agosto de 2013.
topic Presos - Ecuador
Adolescentes prisioneros – Investigación
Adolescentes prisioneros – Posesión de drogas
Magíster en gestión y desarrollo social - - Tesis y disertaciones académicas
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13688