Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de los colegios públicos del país
El presente trabajo de investigación es de tipo mixto; tiene por objetivo evaluar la dinámica familiar y las conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato, de la Unidad Educativa Pimampiro, período 2013 - 2014, en este estudio participaron 40 adolescentes, (veinte h...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2014
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10511 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente trabajo de investigación es de tipo mixto; tiene por objetivo evaluar la dinámica familiar y las conductas asociales en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato, de la Unidad Educativa Pimampiro, período 2013 - 2014, en este estudio participaron 40 adolescentes, (veinte hombres, veinte mujeres), 40 padres de familia y 10 docentes guías, a quiénes se les aplicó el cuestionario de Conductas Disociales ECODI, el test de personalidad EPQ-J de Eysenck y la ficha sociodemográfica (adolescentes); APGAR FAMILIAR (padres de familia) y entrevista a profundidad (docentes guías). Los resultados del estudio realizado determinan que la disfunción familiar, no siempre es predictora de conductas asociales en los adolescentes, en consideración a esto, se determina que las conductas asociales de los adolescentes están fuertemente relacionadas con los factores humanos, sociales y económicos. Para lo cual se realiza la propuesta, Talleres Dinámicos como estrategias de cambio y reflexión para los adolescentes de primero y segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Pimampiro , el mismo que permitirá direccionar y apoyar a los adolescentes y sus familias. |
---|