Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación básica y bachillerato del colegio técnico “Miguel Malo González” del cantón Gualaceo provincia del Azuay durante el año lectivo 2011 - 2012

El presente trabajo investigativo de campo en el que se plasman diferentes concepciones de pedagogía, modelos pedagógicos, sus máximos exponentes y su práctica en el proceso educativo, currículo, concepciones, funciones e importancia, modelos curriculares , modelos curriculares exitosos, tendencias...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Ruiz Pérez, María Eugenia (author)
Médium: masterThesis
Vydáno: 2012
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3203
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El presente trabajo investigativo de campo en el que se plasman diferentes concepciones de pedagogía, modelos pedagógicos, sus máximos exponentes y su práctica en el proceso educativo, currículo, concepciones, funciones e importancia, modelos curriculares , modelos curriculares exitosos, tendencias curriculares, pedagogía contemporánea y su práctica, políticas educativas y transformación educativa ecuatoriana, la misma permite plantear nuevas alternativas pedagógicas y curriculares en la práctica educativa. Con toda la información científica, la investigación se encaminó a estudiar la práctica pedagógica y curricular de los docentes en una institución fiscal con el fin de conocer el trabajo pedagógico, para lo cual se aplicó instrumentos (encuestas) a los maestros, estudiantes y autoridades del plantel, con los resultados obtenidos se procedió a determinar el modelo pedagógico que ponen en práctica, en las aulas con sus estudiantes, además se determinó que desconocen sobre la actualización y fortalecimiento curricular , motivo por el cual se plantea la propuesta: capacitación sobre la actualización y fortalecimiento de la reforma curricular de la educación general básica, para que ellos conozcan, la realicen y lo apliquen, en beneficio netamente del educando.