Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Guayaquil - Centenario

Las necesidades de orientación de los estudiantes que ingresan por primera vez a la modalidad a distancia, es una de las razones de la deserción estudiantil universitaria, la misma que se evidencia en la carencia de técnicas y hábitos de estudio, falta de conocimiento de la modalidad, falta de organ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chonillo Yovera, Carlos Luis (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13533
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las necesidades de orientación de los estudiantes que ingresan por primera vez a la modalidad a distancia, es una de las razones de la deserción estudiantil universitaria, la misma que se evidencia en la carencia de técnicas y hábitos de estudio, falta de conocimiento de la modalidad, falta de organización personal en cuanto a tiempos, finalmente la motivación en la construcción y ejecución de un proyecto de vida. Frente a estas necesidades la UTPL plantea un programa de mentoría entre compañeros de fin de carrera y estudiantes que ingresan al sistema MAD, con la finalidad que los primeros sean los mentores de los segundos, acompañándolos en su proceso de estudios, ayudando a aclarar inquietudes en el ámbito académico y generando una relación de confianza que permita motivar y animar en el crecimiento como persona y profesional. Estas acciones se desarrollan, en el centro Guayaquil – Centenario con dos estudiantes de Gestión ambiental, mediante la aplicación de los métodos: descriptivo, exploratorio y de investigación acción participativa. Se propone un manual de mentoría que explicite el camino a seguir para que los mentores cuenten con estrategias efectivas. Palabras claves: orientación, mentoría, acompañamiento, animar