Análisis del consumo alimentario del amaranto para innovar y fomentar la revalorización del patrimonio gastronómico del Ecuador en base a la dieta andina

Resumen: El amaranto ha sido uno de los alimento más importante en la época precolombina,de igual manera, en la actualidad se ha redescubierto gracias a investigaciones que han demostrado su gran valor nutricional y versatilidad. Sin embargo la alimentación se ha visto influenciada por las nuevas te...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bravo Jiménez, Geovanny Vinicio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28770
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: El amaranto ha sido uno de los alimento más importante en la época precolombina,de igual manera, en la actualidad se ha redescubierto gracias a investigaciones que han demostrado su gran valor nutricional y versatilidad. Sin embargo la alimentación se ha visto influenciada por las nuevas tendencias gastronómicas, renunciando al consumo de amaranto, sumado a esto el poco conocimiento de la planta por parte de los agricultores y consumidores, es decir que la oferta y la demanda es muy baja a pesar de los esfuerzos de las entidades públicas por revalorizar este pseudocereal. Por ese motivo el presente trabajo se desarrolló con el finde analizar el consumo del amaranto y de ahí plantear alternativas innovadoras en base a este cereal,para fomentar la dieta andina. Por esta, se aplicando un test de aceptabilidad a un grupo de profesionales en el ámbito gastronómico para evaluar el diseño de la propuesta planteada(análisis organoléptico). Los resultados obtenidos en la aceptabilidad del alfajor son de 100%;como resultado, se obtuvo un producto apto para el consumo cumpliendo con exigencias del consumidor.